• El crimen del sátiro

    «El crimen del sátiro», de Emilio Carrère, es una dura novela social sobre la miseria y la desigualdad en el Madrid de principios del siglo XX. Una obra breve comprometida y castiza, que nos sumerge en los bajos fondos del Madrid más sórdido y sexual con la mirada profundamente empática del autor, retratando los distintos tipos que poblaban la noche de la gran ciudad, y denunciando la violencia contra la mujer. En esta historia encontramos crímenes, prostitutas, mujeres humildes, chulos, policías, aristócratas depravados y otros personajes, víctimas y verdugos, pero también el testimonio de muchas vidas y de una ciudad más real que literaria, en un mundo donde la esperanza en los finales felices se ha desvanecido.





    Read more
  • La emperatriz del Rastro

    «La emperatriz del Rastro», de Emilio Carrère, es una historia de amor, pasiones y crimen en el Madrid de principios del siglo XX, pero es también una historia del popular Rastro madrileño y de las gentes humildes que lo habitan y que se ganan la vida en sus márgenes. El autor nos sumerge en los ambientes castizos, con sus tipos, su habla, sus luces y sombras, sus miserias y sueños, de manera que el pueblo de Madrid se convierte en protagonista de la narración tanto como los personajes principales del drama.
    Publicada por primera vez en 1927 en la colección «La Novela de Hoy» de la editorial Atlántida, con ilustraciones de Izquierdo Durán, «La emperatriz del Rastro» es una obra muy poco conocida pero que, por sus valores literarios y el retrato social y humano que realiza, merece ser reivindicada como un buen ejemplo de la novela popular que tan bien cultivó Emilio Carrère.





    Read more
  • La última noche del capitán Martín Ávila

    «La última noche del capitán Martín Ávila» es una novela de fantasía histórica escrita por Emilio Carrère y publicada por primera vez en la Novela Semanal el año 1928. Narra las aventuras de un joven que, antes de huir de Madrid por un lance de amor en el que un rival cae muerto, se compromete con su amada a regresar con gloria y dinero, para pedir su mano, o a morir en América intentando hacer fortuna. Ambientada en la conquista del imperio Inca, en Perú, es una historia en la que lo fantástico es protagonista. El autor cita personales, lugares y episodios históricos, pero juega con ellos y con su prolífica imaginación para ofrecernos un relato épico, en la línea de las novelas de Emilio Salgari.





    Read more