• ¿Dónde está mi cabeza?

    «¿Dónde está mi cabeza?» es un breve cuento fantástico de Benito Pérez Galdós en el que con fina ironía y humor, nos presenta la historia de un académico que despierta sin cabeza… y debe enfrentarse a tan sorprendente situación. Si alguna vez pensó que Benito Pérez Galdós era un autor muy serio y antiguo, sus cuentos le sorprenderán.





    Read more
  • Celín

    En «Celín», Benito Pérez Galdós nos presenta la mágica y desconcertarte ciudad de Turris, llena de elementos fantásticos, en la que el fallecimiento del galante D. Galaor, heredero de una de las casas de más fuste, conmueve a su prometida, la joven Diana, que, deshecha por el dolor, decide acabar con su vida. A partir de ahí, un misterioso niño acompañará a esta última en un viaje lleno de sorpresas, entre realidad y ensueño, hacia la luz. En «Celín» encontrarás un relato mágico, divertido y alegórico, un canto a la vida y a la imaginación.





    Read more
  • El artículo de fondo

    «El artículo de fondo» es un divertido cuento de Benito Pérez Galdós en el que se asoma al mundo del periodismo, que tan bien conoció. Mientras un joven periodista redacta un artículo de fondo sobre sesudas cuestiones de actualidad, las circunstancias de su vida y su estado de ánimo van condicionado su mirada. Como siempre, el autor presenta personajes humanos y verosímiles, y mezcla con humor temas serios con las pequeñas cosas que tanto importan. Además, como en otros cuentos, el autor da rienda suelta a su creatividad y aborda cuestiones que tanto le interesaron siempre, como el amor o la denuncia de una sociedad anquilosada, cuya necesaria regeneración pasa por la rebeldía juvenil.





    Read more
  • El espiritista

    El Espiritista es un breve y divertido relato satírico de Benito Pérez Galdós acerca del espiritismo y los medium, una cuestión muy de moda en su época. A través de distintas entrevistas con espíritus del más allá, el protagonista va desvelando algunos misterios de la historia. Si alguna vez pensó que Benito Pérez Galdós era un autor muy serio y antiguo, sus cuentos le sorprenderán.





    Read more
  • La conjuración de las palabras

    La conjuración de las palabras es un divertido cuento de Benito Pérez Galdós acerca de un alzamiento de las palabras del Diccionario de la Real Academia de la Lengua contra los literatos que tan mal uso hacen de ellas.





    Read more
  • La mula y el buey

    «La mula y el buey» es un conmovedor cuento navideño de Benito Pérez Galdós en el que el autor juega con el contraste entre la felicidad de esas fechas, sobre todo para los más pequeños, y el dolor de una familia por la pérdida de su pequeña hija. Una historia triste pero impregnada de ilusión y esperanza cristianas que nos propone acercarnos a quienes viven la Navidad desde la pérdida y la ausencia. El autor combina también con maestría y originalidad un realismo naturalista con elementos sobrenaturales y fantásticos. «La mula y el buey» es un cuento de Navidad y, a la vez, mucho más que un cuento de Navidad.





    Read more
  • La novela en el tranvía

    La novela en el tranvía es un divertido e imaginativo cuento de Benito Pérez Galdós en el que acompañamos a su desconocido protagonista en el recorrido de la primera línea de tranvía que existió en Madrid, entre la calle Serrano y el desaparecido barrio de Pozas. En el tiempo que dura el trayecto, realidad y ficción van entremezclándose de manera explosiva, mientras se va desvelando la trama de un crimen pasional, a medio camino entre la ensoñación y la verdad, en el corazón de un Madrid que toma cuerpo en los viajeros que suben y bajan del tranvía.





    Read more
  • La princesa y el granuja

    «La princesa y el granuja» es una de las irrupciones de Benito Pérez Galdós en lo fantástico. Dejando a un lado el humor de otras obras, aunque no una fina ironía, el autor nos ofrece su propia versión de Pigmalión a través de Pacorrito Migajas, un niño pobre que vive en la calle y está perdidamente enamorado de una muñeca que ve en el escaparate de una tienda cercana a la Puerta del Sol de Madrid.





    Read more
  • Un tribunal literario

    Un tribunal literario es un divertido cuento de Benito Pérez Galdós en el que el protagonista somete una novela que acaba de escribir a la severa mirada de tres críticos literarios, ilustres escritores que encarnan distintas visiones caricaturizadas de la literatura: el romanticismo, el realismo, y el clasicismo.





    Read more
  • Una industria que vive de la muerte

    Una industria que vive de la muerte es un interesante cuento de Benito Pérez Galdós en el que, durante una epidemia de cólera en Madrid, contrapone la capacidad de sugestión de la música y la de los sonidos de la vida mundana. El autor nos ofrece interesantes paradojas apenas esbozando algunos personajes, y tiene la capacidad de hacernos reflexionar desde un episodio donde la vida se abre paso tras la tormenta.





    Read more